Archivo de la etiqueta: como ganar dinero con tus fotografias

stocksy, el nuevo proyecto de fotografía de stock

bruce livingstone ataca de nuevo el mercado del stock

la apuesta livingstone por hacerse de nuevo en el mercado del stock fotográfico

Screenshot from 2013-04-20 14:06:18

Bruce Livingstone el creador canadiense director y fundador de la internacional agencia istockphotos, que fuera uno de los principales y primeros difusoress de la industria fotográfica del stock, ha creado de nuevo una agencia a la medida de las necesidades de los fotógrafos publicitarios. Livingstone que comenzó su andadura sobre el año 2.000 con el proyecto de istockphotos ofreciendo a sus colaboradores comisiones por la venta de imágenes y a sus clientes imágenes de alta calidad a precios asequibles, consiguio en el año 2.006 vender la compañia istockphotos por el valor aproximado de 50 millones de dólares a otro gigante de la imágen Getty Images.

Pero si dabamos por perdido a Livigstone en su proyecto de la fundación Saatchi, y no le veriamos aparecer de nuevo por el mundo del stock fotografico, de ilustración y diseño ahora vuelve de nuevo a reaparecer con el proyecto Stocksy, una nueva agencia de fotografia de stock donde los contribuidores tendran las comisiones más altas en el mundo de las agencias fotograficas de microstock.

La agencia ofrece los siguientes margenes al 50% para sus contribuidores, según el tamaño de las imágenes; S $ 10, M $ 25, L $ 50, XL $ 100. Los requerimientos para los fotógrafos, ilustradores o diseñadores que quieran hacerse un hueco en el mercado con stocksy son altos. No es una agencia para recien llegados al mundo del stock.

aprendiendo el valor de establecer un sitemap

el valor del sitemap dentro de la estructura web.

como funciona el sitemap  para mejorar nuestra indexación SEO

Screenshot from 2013-04-19 16:24:47

El plugin Google XML sitemap enfocado para wordpress, nos ayuda a conseguir nuestro sitemap de manera sencilla, rapida y efectiva.

 

ya me ha llamado otra vez por email un compañero quejándose otra vez que no entiende nada de lo del “sietemapas” ese de no se que del google, pues no comprende el concepto de tan extraña palabra, aludiendo “si yo ya tengo mi web, para que quiero ahora otro archivo codificado en un lenguaje programación XML O HTML que no entiendo.

los denominados sitemaps (en castellano mapas del sitio), son los encargados de informar a el algoritmo de Google acerca del contenido y de las páginas de nuestro sitio web. Escritas bajo denominación de código XML, los llamados en aglosajón «sitemaps» – mapas web son sencillamente un resumen; como una especie de archivo de lista, donde se inscriben todas las paginas -estructuras- de un sitio web, indexando de esta manera todas las direcciones URL de cada pequeño apartado de nuestra pagina-blog, facilitando de esta manera a los robots -archivos robot.txt-. los procesos de rastreo que Google, por si solo no es capaz o no quiere llevar a descubrir una indexación completa.

En denifitiva es una relación o lista que informan al metabuscador Google, Yahoo o Bing, sobre las paginas de tu sitio web. Crear un sitemap es relativamente sencillo pues podemos disponer de plugins en wordpress para conseguir incorporar el sitemap de manera automática, o enviar mediante un archivo plano de tipo texto, o a través de un feed RRS/Atom. Aunque es de preveer que la mayoria conseguira el sitemap de la manera más sencilla posible es decir «automática». No está de más conocer que se puede tocar con el sitemap, cuando o como es mejor especificar a Google la tarea de indexación mediante el sitemap, pues este puede dar valor e indicar diferentes aspectos que pueden sernos de utilidad a la hora de ofrecer-vender nuestro producto o servicio online.

  • Otorga a los robots.txt, aspectos sobre los metadatos de contenido.

  • Otorga información sobre nuestro apartado de noticias.

  • Otorga información sobre tematicas, tipos de imagen y contenido de las mismas.

  • Otorga información sobre las posibles actualizaciones, frecuencia de actualización, o modificaciones en tu website si tienes mucha tarea de publicación y además publicas de manera regular atendiendo a unas valores de estratégia SEO (dia, hora, momentos más adecuados o de mayor audiencia objetivo).

  • Facilitar la lectura del contenido dinámico del website de tipo dinámico (flash, ajax, …).

  • Mejorar la indexación si tu pagina web o blog es relativamente nuevo, el último algoritmo de google sobre la antiguedad del lugar web.

  • Mejorar la relacion entre las paginas de contenido enlazadas mediante enlaces entrates-salientes.

  • Parafraseando a Google en su manual básico para webmasters «google no facilita o garantiza que el robot.txt rastre o indexde todas las URL», pero si se usa un sitemap tu web quedaŕa más enfocada a facilitar la información de la estructura de tu sitio cuando el robot-araña de google se pase a hacer el trabajo de rastreo si nos interesa o si no queremos que rastre un apartado determinado del espacio web. Recordamos tambien que la carga en el sito web (velocidad) es determinante para el posicionamiento así como para el -pagerank-.

¿porqué varios tipos de archivos o formas para el sitemap?

La determinación del valor del sitemap escrito en HTMLXML viene dada pues mientras para un sitemap con scripting en HTML (muestra paginas html en navegador) muestra la forma a los usuarios-clientes visualmente en formato de pagina web para encontrar el contenido-producto determinado, el archivo de valor XML esta enfocado “internamente” a la optimización para motores de búsqueda de cara a los metabuscadores Google, Yahoo o Bing.

Los mapas del sitio se elaboran con Google a partir de un protocolo que se denomina protocolo de mapas del sitio 0.9, compatibles con la mayoria de motores de busqueda, pueden verse o buscar su informacion adicional a través de la dirección  http://www.sitemaps.org, para los que querias profundizar en el tema.